Alavedra   

Alavedra son la navaja suiza del pop: multitud de herramientas/canciones que no sabes muy bien para qué utilizar pero al final alguna de ellas te sacará de algún apuro en algún momento. Llevas mucho tiempo con ellos en el bolsillo hasta que de repente escuchas un tema que consigue estimular tu cerebro y te sorprendes a ti mismo diciendo 'ostia ha valido la pena llevar esto todo este tiempo encima' o lo que es lo mismo 'ostia ha valido la pena escucharlos'.

Los ex sonido carmel atraviesan su etapa de madurez, como todos los grupos que superan la crisis de los 5 años, y están cerca de convertirse en el grupo que abandona la etiqueta de 'emergente' más tarde de la historia.

Xiri, Dani, Ret y Genís siguen en su cruzada contra el sobreesfuerzo, la hipérbole sentimental y los convencionalismos del rock y, después de tocar en festivales como el Primavera Sound o el Canela Party se plantean nuevos desafíos como tocar en la plaza del Vaticano, hacer el himno del Gimnàstic de Tarragona o colaborar con Danny Ocean.

Amb el suport de l'Institut Ramon Llull








Photos


Video



Alavedra



De todas y cada una de las palabras que existen en el rico e inabarcable vocabulario español, Alavedra, después de años de incansable búsqueda y unas cuantas canciones de por medio, han dado con las dos que más les representan: uf venga. El 'uf', el quejido primigenio, la mala cara, el eufemismo de pereza que alimenta cada una de las decisiones de la banda siempre de la mano del 'venga', el atisbo de esperanza, la luz al final del un túnel larguísimo al que te enfrentas a 40o, sin agua y sin cobertura, la última natilla en el fondo de la nevera que movido por una fe inexplicable te empeñas en buscar aún siendo consciente de su más que probable inexistencia.

Uf venga es el nombre del primer disco de Alavedra, algo que no hubiese sido posible sin la titánica, cíclica e irremediable batalla entre ambos conceptos.

8 canciones que nacen de las cenizas del Sonido Carmel y de las intrépidas aventuras de nuestros 4 héroes, Xiri, Genís, Dani y Ret enfrentándose a pecho descubierto contra la siempre temible vida cotidiana.

Amb el suport de l'Institut Ramon Llull